Inscripción Nuevos Talleres Extra programáticos para el 2do Semestre

Estimadas familias:

Comenzamos el 2do Semestre del Año Escolar 2023 y con ello retomamos las actividades que complementan los procesos de nuestros estudiantes. Es por esto que anunciamos el inicio del proceso de inscripción a los nuevos talleres extraprogramáticos de este período, los cuales están dirigidos, en esta ocasión a los estudiantes de 3ro, 4to y 5to básico.

En un segundo proceso, se abrirá inscripción solamente para los talleres antiguos (1er semestre) que tengan cupos disponibles (solo en el caso de que haya cupo)

1.      ¿POR QUÉ REALIZAR TALLERES EXTRA PROGRAMÁTICOS?

  • Para reforzar espacios de desarrollo espiritual, socio emocional, deportivo, artístico y cultural que beneficia el desarrollo de los estudiantes.
    • Para complementar la formación integral de los estudiantes.

2.      ¿QUÉ DEBO SABER DE LOS TALLERES EXTRA PROGRAMÁTICOS?

COMPROMISO DEL APODERADO:

  • Acompañar, incentivar y motivar la participación de sus hijos/as en los talleres.
    • Asistir a las reuniones que se les convoque.
    • Velar porque los estudiantes traigan colación para la jornada extensa en la que participarán con los talleres. No está permitido el delivery ni salir del recinto a comprar.

EVALUADOS:

  • Cada taller lleva una nota en el semestre en una asignatura afín, considerando desempeño, responsabilidad y comportamiento del alumno.

HORARIO DE TÉRMINO:

  • Cada taller tiene un horario de término establecido. El apoderado es el responsable del retiro oportuno de su hijo/a al término del horario del taller.
    • Los talleres de los estudiantes de 1ro básico a 4to básico se realizarán en el primer bloque horario (15:30 horas) acorde al horario general de salida de los estudiantes por plan de estudio. NO ES VIABLE realizar talleres en el 2do Bloque horario (16:30 horas) para este grupo de estudiantes.

JUSTIFICAR ASISTENCIA:

  • En caso de ausencia, debe presentar el justificativo correspondiente al profesor que lo imparte.

REGLAMENTO INTERNO:

  • Los talleres están regidos por nuestro reglamento interno, por lo tanto, se deben cumplir todas las normas correspondientes. Dado esto, reforzamos que los estudiantes no pueden salir del colegio finalizadas las clases sistemáticas e ingresar nuevamente a los talleres. La jornada es continua.

SITUACIONES EMERGENCIAS AMBIENTALES:

  • Los días de emergencia o pre-emergencia ambiental se realizará cambio de actividades en los talleres deportivos, quedando el apoderado en libertad para retirar al alumno antes del inicio del taller, si lo estima conveniente.

¿CUÁNTOS ESTUDIANTES PUEDE HABER POR TALLER?

  • La Academia ofrece talleres extra programáticos de carácter voluntario. Cuando se inscriben en un taller, tanto el apoderado como el estudiante debe responsabilizarse hasta el final, cumpliendo con todas las exigencias de dicho taller.

VOLUNTARIOS:

  • Se establecen cupos por taller, que puede ser determinado o abierto a todos los inscritos.
    • La realización y continuidad del taller está sujeta al hecho de contar con un mínimo de 15 participantes.
    • Si el número de inscritos para el taller es superior al cupo máximo, el profesor a cargo realizará una selección. Los criterios para dicha selección serán los siguientes:
      • No estar inscrito en otro taller.
      • Llevar a cabo una práctica y clasificarlos según el nivel de desempeño.
      • Sorteo

¿CUÁNDO INICIAN LOS NUEVOS TALLERES?

  • Segundo Semestre:
    • Los Talleres comienzan el lunes 31 de julio, y finalizan el viernes 24 de noviembre.

¿CÓMO INSCRIBIRSE EN LOS TALLERES?

  • La inscripción se realizará a través de un formulario digital. Para ello debe realizarse solo con las cuentas de correo institucional de los estudiantes.
    • Completar formulario, disponible a partir del 21 de julio a las 18:00 horas y hasta el 25 de julio a las 13:00 horas. (al final del documento)
    • Al completar formulario se declara estar en conocimiento de la normativa expuesta para los talleres.
    • 27 y 28 de julio:
    • Publicación de listas de talleres.
    • 31 de julio:
    • Inicio de los Nuevos Talleres según los horarios establecidos para ellos.

¿POR DÓNDE SE RETIRAN LOS ESTUDIANTES AL FINALIZAR LOS TALLERES?

  • Los estudiantes que finalizan antes de las 16:45 horas se retiran por las puertas asignadas por protocolo (1° a 4° Básico: Caliche; 5° básico a 4° medio: Recoleta).

¿A QUIÉN DEBO DIRIGIRME EN CASO DE DUDAS O INQUIETUDES?

  • En caso de alguna duda o inquietud debe comunicarse con la coordinación del ciclo correspondiente a través de correo electrónico (disponibles en nuestro sitio web)

Atentamente

La Dirección

Reglamento para Estudiantes de Selecciones Deportivas

Presentamos el Reglamento para estudiantes de Selecciones Deportivas del Colegio y de Instituciones deportivas externas, donde se regulan los deberes y derechos en las actividades vinculadas a su participación en las selecciones deportivas que representan oficialmente al Colegio o Institución externa, en las distintas competencias o eventos deportivos de carácter interno, externo, nacional e internacional. De esta forma podrán compatibilizar su condición de estudiante escolar con la de seleccionado del Colegio o de club federado o Nacional.

¿Cómo seguiremos?

En primer lugar los estudiantes y sus familias, una vez leído el Reglamento, deben enviar de vuelta firmado el documento que indica su recepción y aceptación (a Coordinador de Deportes).

Durante el segundo semestre supervisaremos su aplicación, para aplicación definitiva en el proceso del 2024.

Informaciones del Inicio Segundo Semestre 2023

Queridas Familias reciban nuestro afectuoso saludo en este tiempo de descanso para nuestros estudiantes.

Queremos recordar y, al mismo tiempo, entregar informaciones importantes del inicio del segundo semestre académico 2023.

Tal como se ha informado el período de Vacaciones de invierno está establecido desde Lunes 03 al Viernes 14 de Julio. El lunes 17 de Julio, NO HABRÁ CLASES, ya que se realizará una Jornada de Capacitación, Evaluación y Planificación Docente.

Retomaremos las clases en horario normal el Martes 18 de Julio y, de igual manera se iniciarán las actividades extraprogramáticas. (Talleres, bloque VAS, entrenamiento de selecciones)

En la sección Calendario de nuestro sitio web, podrá encontrar la programación de actividades del segundo semestre.

Es importante señalar, que todos los estudiantes que confirmaron su participación para el segundo semestre, en los talleres cursados durante el primer semestre, comienzan el martes 18. En la misma semana se publicará la circular de los talleres extraprogramáticos y se abrirá inscripción para las vacantes disponibles (si es que las hay) en algunos talleres, como también para los nuevos talleres ofrecidos para el semestre (Teatro para 3ro y 4to Básico, fútbol para 3ro y 4to Básico, Cantando la Fe para 5to Básico)

Finalmente queremos informarles que el Lunes 17 de Julio, se publicará en nuestro sitio web, la presentación del Reglamento para estudiantes de Selecciones Deportivas del Colegio y de Instituciones deportivas externas, donde se regulan los deberes y derechos en las actividades vinculadas a su participación en las selecciones deportivas que representan oficialmente al Colegio o Institución externa, en las distintas competencias o eventos deportivos de carácter interno, externo, nacional e internacional. De esta forma podrán compatibilizar su condición de estudiante escolar con la de seleccionado del Colegio o de club federado o Nacional.

Esperamos que este tiempo de vacaciones siga siendo un valioso espacio para compartir en familia y “cargar las pilas” para este segundo semestre.

Colegio Academia de Humanidades
Padres Dominicos

CONCURSO PARA PONER NOMBRE A NUESTRA MASCOTA

Hola!!! Yo soy el perrito que apareció en el sueño de la mamá de Santo Domingo de Guzmán…

Sí!!! El mismo que aparece con la antorcha en la boca.

Quiero quedarme en la Academia para acompañarte en los grandes eventos recreativos y deportivos y ser quien ayude a mantener viva la llama de Santo Domingo en la predicación a través de los valores deportivos y de una vida activa y saludable. Pero hay un problema… no tengo nombre y quiero que me llames por mi nombre.

Es por esto que quiero invitarte a participar en un concurso para poder ponerme un nombre.

Lee las bases del concurso aquí

Participa ingresando tu propuesta aquí

Implementación Uso Obligatorio de Mascarillas en Establecimientos Educacionales

Queridas Familias,

Queremos informar, que tal como se ha anunciado hace algunos días, se ha oficializado la instrucción sanitaria sobre el uso de mascarillas en establecimientos educacionales para estudiantes de 5 o más años, de los niveles básico y medio, como para las trabajadoras y trabajadores de estos niveles de manera obligatoria durante el tiempo que se encuentren en espacios cerrados de los establecimientos educacionales.

Esta medida se debe aplicar a partir del día de hoy, 15 de junio del 2023, tanto en establecimientos educacionales públicos como privados.

Es decir:

EN LOS ESPACIOS CERRADOS: Se establece el uso obligatorio de la mascarilla para mayores de 5 años (estudiantes y todo el personal docente y no docente), en todos los espacios cerrados del Colegio (entre otros: salas de clase, oficinas, hall, gimnasio, salas de talleres, capilla, bodegas, etc.)

*La medida corre a partir de 1er año básico, es decir, si un estudiante tiene 5 años o más en el nivel parvulario, no está obligado a acogerse a la medida.

EN LOS ESPACIOS ABIERTOS: Si bien no es obligatorio, se recomienda el uso de mascarilla, queda sujeto a la decisión personal en espacios abiertos (entre otros: pasillos, patios, canchas deportivas), así como, continuar con las medidas de prevención de propagación de virus como lo son:

> Lavado frecuente de manos, o en su defecto uso de alcohol gel

> Ventilación de espacios cerrados, idealmente cruzada. En caso de no ser posible mantener la ventilación de manera permanente, aprovechar recreos o recesos para aplicar esta medida

> Cubrir la boca con el antebrazo al momento de estornudar.

> Mantener las vacunas al día tanto en adultos como en menores de edad.

FECHA USO MASCARILLA: Ingreso obligatorio con mascarilla desde el día 15 de junio hasta el 31 de agosto, fecha que se ha establecido inicialmente como fin de la alerta sanitaria.

Información entregada por Mineduc Aquí

Información Minsal Aquí

CONCURSO DE DISEÑO DEL POLERÓN DE SELECCIONADOS ADH.

Durante este año, poco a poco se ha ido reactivando la participación de nuestros estudiantes a través de las selecciones de las ramas deportivas en diferentes competencias, lo que nos da la posibilidad de crear una instancia para que todos los estudiantes del colegio Academia de Humanidades se sientan partícipes y acompañando a nuestros deportistas. Esto es a través del diseño del polerón que usarán los integrantes de nuestras selecciones deportivas los días de competencia.

  • Tema del diseño: “La Academia somos Todos”.
  • Destinatarios:      Estudiantes de 2° Ciclo Básico (5° a 8° básicos) y Enseñanza Media (1° a 4° medio)
  • Requisitos:
    • Considerar que el diseño es para un polerón tipo canguro con capucha y el diseño es transversal a todos los deportes.
    • Cada estudiante solo puede participar con un diseño.
    • El diseño debe tener los siguientes elementos de forma obligatoria:
      • La antorcha ADH
      • El escudo del colegio
      • La frase: “Selección ADH”
    • Colores Institucional: Blanco, Negro, Amarillo
    • Originalidad
    • Creatividad

Revalida tu TNE 2023

¿Cómo revalido mi TNE?

Este proceso se realiza todos los años cuando ya tienes una TNE del nivel que estás cursando (básica, media o superior). Este trámite es fundamental para mantener el beneficio. 

  • Si estás en Ed. Básica o Media, la revalidación no tiene costo para ti. Si estudias en un colegio particular no subvencionado y cumples con los requisitos para obtener este beneficio debes asegurarte que el encargado de tu colegio te inscriba en el sistema web TNE y en un período de 3 a 5 días hábiles podrás revalidar con sello o en tótem “Bip!”.
  • Si estás en Ed. Superior, debes pagar el monto indicado para el año 2023 directamente en tu casa de estudios, pedir al encargado que te inscriba en el sistema web TNE, y en un período de 3 a 5 días hábiles podrás revalidar con sello o en tótem “Bip!”.
  • Si utilizas Metro de Santiago y Sistema Transporte Red, se debe introducir la TNE en el tótem “Bip!” hasta que aparezca el mensaje “pase extendido”. Por otra parte, si eres usuario de Metro Valparaíso, solo debes estar inscrito por tu establecimiento educacional  y esperar entre 3 a 5 días para poder utilizar tu TNE.
  • Si eres usuario de un medio de transporte que no requiera revalidación tecnológica, debes pegar el sello 2023.
¿Qué pasa si no puedo revalidar?
  • Si eres estudiante de Educación Superior debes acercarte a la DAE de tu casa de estudios y verificar si el pago y la inscripción al sistema TNE fueron realizados.
  • Si eres estudiante de Enseñanza Básica o Media de un establecimiento público o particular subvencionado debes acercarte a una Oficina TNE. Revisa las direcciones y horarios AQUÍ
  • Y si eres estudiante de Enseñanza Básica y Media de un colegio particular, debes hablar con el/la encargado(a) TNE del establecimiento.

Fuente: www.tne.cl

Nuevo Ciclo de Encuentros con las Directivas de Curso.

Al igual que durante el año 2022, queremos propiciar un nuevo espacio de encuentro donde poder hablar y conversar acerca de nuestra comunidad educativa, y escuchar a las familias, representadas por las directivas de los padres y apoderados de cada curso, ya que, su mirada y visión es importante, valiosa y necesaria para nosotros. 

Para ello hemos organizado una serie de reuniones por Ciclos, donde estará presente cada Coordinador de Ciclo, Dirección Pedagógica y Rectoría, con el objetivo de poder escuchar, retroalimentar nuestros procesos y compartir. La invitación es que podamos vivir estas reuniones igualmente como un espacio para crecer en común, en comunidad.

Realmente esperamos su participación, con la confianza que, esta casa común que también tenemos, llamada Academia de Humanidades, la cuidamos entre todos.

FECHAS REUNIONES CON DIRECTIVAS DE CURSO

FechaHorarioCiclo de Educación
Viernes 05 de Mayo08:00 – 09:30 horasEducación Parvularia (Pre Kínder y Kínder)
Miércoles 10 de Mayo08:00 – 09:30 horas1er Ciclo de Ed. Básica (1ro a 4to Básico)
Viernes 12 de Mayo08:00 – 09:30 horas2do Ciclo de Ed. Básica (5to a 8vo Básico)
Lunes 15 de Mayo08:00 – 09:30 horasEducación Media (1ro a 4to Medio)

Para mayores detalles les invitamos a revisar la carta de invitación:

26 de Abril, Día de la Convivencia Escolar.

El 26 de abril se ha establecido en el Calendario Escolar 2023 para la promoción y celebración del Día Nacional de la Convivencia Educativa, como una oportunidad para realzar la importancia que tiene el aprendizaje de la convivencia en la formación integral, pues es en ella donde se juega gran parte de los objetivos para alcanzar “el desarrollo espiritual, ético, moral, afectivo, intelectual artístico y físico de los estudiantes” (Ley General de Educación, 2009). 

Este día se considera como un momento de reflexión conjunta entre quienes forman parte de la comunidad educativa, e invita a generar espacios de conversación y diseñar propuestas sobre el tipo de vínculos que estamos favoreciendo y cuáles incorporar en nuestro quehacer cotidiano, con el fin de fomentar prácticas y modos más inclusivos y democráticos de convivir.