COMUNICADO DEL MES DE DICIEMBRE

Santiago, 1° de diciembre de 2020

Queridos apoderados:

Les saludamos afectuosamente, en este momento en el que estamos a un paso de cerrar el presente año escolar. En primer lugar queremos felicitar y agradecer el trabajo realizado en casa por ustedes acompañando a sus hijos e hijas; este acompañamiento ha sido fundamental para sacarlos adelante. Fue mucho más largo en el tiempo de lo que en un comienzo nos imaginamos. La familia es el pilar que sustenta a la persona y la sociedad. Felicitaciones por su gran labor.

  1. Reuniones de apoderados: Las reuniones de apoderados para cerrar el presente año escolar y dar indicaciones para el próximo, serán los siguientes días:
  2. Prebásica y 1° a 4° año básico: miércoles 16 de diciembre a las 19:00 hrs. Online
  3. 5° A 8° básico: jueves 17 de diciembre, a las 19:00 hrs. Online
  4. 1° a 3° medio: Viernes 18 de diciembre, a las 19:00 hrs. Online
  • Evaluación del Ministerio de Educación: El Ministerio de Educación administrará a nuestros alumnos dos evaluaciones, que tienen por objeto diagnosticar el nivel de logro de los objetivos de aprendizaje en lenguaje y matemática. Estas pruebas se aplicarán de 5° básico a 2° medio, exceptuando los 8°s, que ya la han rendido. Éstas serán los días jueves 3 y viernes 4 de diciembre. Por esta razón los cursos señalados no tendrán clases sicrónicas esos días; 8° básico sí las tendrá.
  • Interferiado: El lunes 7 de diciembre será interferiado, por lo cual no habrá clases ese día.
  • Día de la Inmaculada Concepción: El 8 de diciembre celebramos esa festividad de la Virgen María. Desde la peregrinación al santuario de María en nuestro interior, roguémosle que nos ayude a superar las dificultades de este año.
  • Término de clases: Nuestras clases lectivas finalizan el viernes 11 de diciembre. La semana siguiente, del lunes 14 al viernes 18, estará destinada a atender situaciones particulares de alumnos que estén rezagados con pruebas o trabajos, de modo que se puedan poner al día para tener sus notas finales.
  • Consejos de evaluación: A partir de este año la promoción al curso siguiente deja de ser automática; desde ahora es decisión del consejo de profesores. Este consejo examina, en el caso de cada alumno que está reprobando asignaturas, cuál es la situación por la que no está alcanzando el nivel de logro esperado. En base a esa información decide sobre la promoción o no del estudiante al curso siguiente. Estas decisiones serán comunicadas por el profesor jefe a cada apoderado entre los días 21 y el 22 de diciembre. 
  • Inicio de clases: Las clases se reiniciarán, según fechas dadas por el Ministerio, el lunes 1° de marzo de 2021. Los profesores nos reuniremos la semana anterior para organizar el regreso a clases y darles oportunamente las indicaciones sobre nuestra modalidad de clases, de acuerdo a cómo esté la situación sanitaria en el país

Pedimos a Jesús Niño, Hijo de Dios y de María que nace en nuestros corazones cada Navidad, que nos colme de su amor y su paz, y nos brinde un año 2021 lleno de sus bendiciones. Que tengan unas felices fiestas navideñas y unas descansadas vacaciones.

EQUIPO DE DIRECCIÓN
Academia de Humanidades

RESULTADOS CONCURSO LITERARIO INTERESCOLAR COLEGIOS DOMINICOS

El “I Concurso Literario Interescolar de los Colegios Dominicos, tuvo como objetivo contribuir a la difusión cultural gestada en nuestras aulas y expresada por medio de la palabra. Es así como, creemos que sembramos la semilla creativa en nuestros niños y jóvenes valorando sus talentos dentro de nuestras comunidades.

Este certamen, no sólo permitió que nuestros estudiantes pudieran descubrir, desarrollar y exhibir sus talentos literarios, sino también, generó una instancia en la que por primera vez los miembros de nuestra comunidad educativa tuvieron la oportunidad de interactuar con estudiantes de los distintos centros educacionales dominicos de nuestro país, Colegio Santo Domingo de Guzmán (Valparaíso), Santo Domingo, Padres Dominicos (La Reina, Santiago) y Academia de Humanidades, Padres Dominicos (Recoleta, Santiago)

Así, este concurso literario agrupó a nuestros estudiantes en cuatro categorías, según la edad y curso correspondiente a cada uno de los participantes. De esta forma, recibimos textos de alumnos y alumnas desde 3º básico hasta IVº medio, con una participación inédita de 98 trabajos, que nos deja llenos de alegría y de orgullo.

Primera Categoría (3º y 4 º básicos)

            Los tres ganadores son:

Titulo Autor Colegio 
“La Batalla de los Gemelos”,Sebastián Riquelme Santo Domingo de La Reina. 
“El plan de Emilio” Rocío BelmarColegio Santo Domingo de Valparaíso 
“Team Galáctico”,autora: Valentina Garcia,   Colegio Academia de Humanidades de Recoleta 

Menciones Honrosas: 

1.“Drago” de Laura Stockle del Colegio Academia de Humanidades. 

2.“El Héroe de Córdova “Catalina Núñez, Colegio Santo Domingo Valparaíso. 

3. – “Saturno ni es lo que pensaba”, Agustina Vargas Colegio Santo Domingo de La Reina 

Segunda Categoría (5º y 6º básicos):

            Los tres ganadores son:

Titulo Autor Colegio 
– “La historia de Allison”,Olivia Moya,Colegio Santo Domingo de La Reina. 
– “La carta inolvidable”, Isidora CortésColegio Santo Domingo de Guzmán de Valparaíso.
“Zonbies 2020”,Samara Rojas,Colegio Academia de Humanidades de Recoleta.

Menciones Honrosas: 

1. “La felicidad de Benja” de Sofía Campos, Colegio Santo Domingo de Valparaíso. 

2.“Esto no es un cuento de princesas” de Olivia Moya, Colegio Santo Domingo de la Reina. 

3. “Cuarentena animal” de Agustín Diaz, Colegio Academia de Humanidades. 

4. “Amigos en Pandemia” Alonso Domínguez, Colegio Academia de Humanidades. 

Tercera Categoría (7º, 8º básicos y 1º medios):

            Los tres ganadores son:

-Titulo Autor Colegio 
“La Liberadora”Autora: Francisca RiquelmeSanto Domingo de La Reina.
“La nuit où les démons pleurent”  Francesca Antonella Livellara Delaunoy.del colegio Santo Domingo de Guzmán  
“Historia Inocente”Autora: Renata Volta,Colegio Academia de Humanidades.  

Mención Honrosa: 

1.“La lista de las diez peores madrastas” de  Hui Lin Tan Chen, Colegio Santo Domingo de La Reina. 

2.“Viaje de emergencia” de Francisca Mesa , Colegio Santo Domingo de Valparaíso. 

3. “Soñando Despierta” de Emilia Tapia, Colegio Academia de Humanidades. 

Cuarta Categoría (2° ,3° y 4° medios): 

            Los tres ganadores son:

Título Autor Colegio 
“Tan solo tu mirada”Sofía Magini Santo Domingo La Reina 
“Una Pandemia virtual”Gabriel BahamondesSanto Domingo de Valparaíso 
“Una noche más en diez de julio”Diego Rojas Chacón  Colegio Academia de Humanidades. 

Mención honrosa:

1.“Memoria adolescente” de Diego Iván Rojas Chacón Colegio Academia de Humanidades. 

2.“Lázaro abandonado” de Mayda Campusano, Colegio Santo Domingo de Valparaíso.  

3. “Una tarde con mi abuelo” de Marcelo Fernández Espíndola              , Colegio Santo Domingo La Reina. 

Junto con agradecer la participación y felicitar a todos los ganadores, también nos gustaría otorgarle realce al trabajo de todo el cuerpo docente del área de Lengua y Literatura de nuestros tres colegios, que han estado trabajando codo a codo en el diseño y organización de este concurso, siendo además los primeros encargados de motivar a nuestros estudiantes a participar.

Nuevo comunicado en relación al proceso de Matrículas 2021 (Alumnos antiguos)

Santiago, 26 de octubre 2020

Estimadas familias de nuestro Colegio:

            Tal como les habíamos anunciado en el comunicado anterior, queremos compartir con ustedes las decisiones a las que hemos llegado, después de fecundas reuniones entre la Directiva del Centro de Padres, el Equipo Directivo del colegio y miembros del Equipo Técnico que conduce los colegios de la Orden en Chile.

            Estas decisiones son las mismas que están mencionadas en el comunicado que envió la Directiva del Centro de Padres, pero queremos que lleguen a ustedes también desde nuestro Equipo, con el anhelo de seguir mejorando nuestra comunicación. Las novedades más importantes son las siguientes: 

1. Extensión Proceso Matrícula 2021: 

La extensión aplica para todas aquellas familias que no puedan matricular a sus hijos en el periodo regular de matrículas en noviembre. Para acceder a este beneficio, se debe enviar un correo a matriculas2021@academiahumanidades.cl, en él debe solicitar la reserva de matrícula antes del 31 de octubre. Para ello se distinguen las siguientes situaciones: 

a. Apoderados que tengan pagos de colegiatura pendientes (1 a 3 meses de atraso a noviembre): este grupo de apoderados podrá optar a la extensión de plazo en la matrícula y pago de las mensualidades hasta el 15 de febrero, lo que permitirá que el alumno comience su año sin deuda. Para ello se deberá:

  • Solicitar reserva de matrícula.
  • Comprometer el pago de las cuotas pendientes entre diciembre, enero y febrero.
  • Formalizar la matrícula una vez pagada la deuda. 

b. Apoderados con 4 o más cuotas pendientes: este grupo de apoderados podrá optar a un proceso de repactación de la deuda, sin interés. Esto será evaluado por una comisión conformada por colaboradores del colegio y algunos miembros de la orden dominicana, considerando en cuenta los siguientes criterios: 

  • Capacidad de pago.
  • Cantidad de hijos en el colegio.
  • Antigüedad del apoderado en el colegio.
  • Asignación de becas en los años anteriores. 
  • Compromiso con la comunidad escolar.

Los apoderados que estén en este grupo, junto con la repactación de la deuda podrán optar a distintos porcentajes de beca para 2020 y 2021. Aplicando el principio de equidad los porcentajes van de un 10% para quienes tienen menos deuda, llegando a un 30% para quienes tengan mayores complicaciones económicas.

2. Para quienes puedan matricularse en el proceso regular en noviembre, podrán hacerlo con el valor del año 2019, es decir $265.000.-. Esto es así gracias a un acuerdo con el Centro de Padres, que además aportará la diferencia entre este valor y el valor establecido para el año 2021, para el fondo de becas ordinario del Colegio.

3. Procesamiento de información y envío de protocolo de repactaciones /Becas/ Matrículas (interlocutor Mauricio Contreras, laico Orden dominicana): Se enviará a todos los apoderados la información relativa al proceso. Este proceso para dar respuesta a los apoderados deberá está cerrado al 30 de noviembre.

            Por otra parte, estamos preparando un comunicado que será enviado en el transcurso de la próxima semana, para comunicarles las diferentes modalidades para abordar el retorno a clases 2021 junto con los protocolos correspondientes que consideran todas las medidas de seguridad y sanitarias. Además, en ese mismo comunicado, enviaremos la información del itinerario recorrido en el 2020 y sus puntos más importantes.

            Los saludamos fraternalmente y confiamos sus familias al cuidado y protección de Nuestro Padre Santo Domingo.

            Equipo Directivo Academia de Humanidades 

Comunicado, Reunión con la Directiva del Centro de Padres.

Santiago, 19 de octubre de 2020

Estimados Padres y Apoderados:      

Queremos ofrecer nuestras más sinceras disculpas por las debilidades que hemos tenido en nuestra comunicación a lo largo del año, de un modo particular en la circular de matrícula enviada la semana pasada. Es nuestro espíritu mejorar la comunicación entre el colegio y ustedes para fortalecer nuestros vínculos y avanzar juntos hacia el año 2021. 

El sábado 17 de octubre nos hemos reunido la Directiva del Centro de Padres, el Equipo Directivo del colegio y miembros del Equipo Técnico que conduce los colegios de la Orden en Chile, con la finalidad de dialogar, aunar criterios, objetivos, necesidades, y fortalecer un trabajo en conjunto.

Durante esta semana enviaremos una nueva comunicación que recoge las necesidades de las familias de nuestra comunidad que tienen dificultades económicas dada la contingencia país. Esperamos poder ofrecer, dentro de nuestras posibilidades, una ayuda a nuestros apoderados. 

Mientras tanto, les adelantamos que hemos decidido extender el proceso de matrícula para las familias con dificultades económicas, quienes podrán solicitar reserva de vacante y lograr acuerdo de matrícula entre el 2 de noviembre y 15 de febrero. Dicha solicitud debe hacerse escribiendo al correo: matriculas2021@academiahumanidades.cl.

Para las familias que se encuentran al día en el pago, se mantienen las fechas de matrículas entre el 2 y 18 de noviembre.

Con el anhelo de seguir caminando juntos con esperanza, los saludamos fraternalmente y pedimos a Nuestro Padre Santo Domingo que los cuide y bendiga.

Equipo Directivo Colegio Academia de Humanidades

Resultados Proceso de Admisión Año Escolar 2021, 3ra Convocatoria

Queridas Familias, esperando que todos se encuentren muy bien, queremos comunicar los resultados del Segundo Proceso de Admisión al año escolar 2021 de nuestro Colegio, realizado durante el mes de Agosto.

Para conocer el listado de los alumnos aceptados deben hacer click aquí

Les recordamos que, con esta publicación, se inicia el proceso de matrículas cuyas informaciones se encuentran en la circular publicada en el Banner principal del proceso o pueden encontrarlas haciendo click aquí.

Sean todos y todas muy bienvenidos a nuestra comunidad!!!

COMUNICADO DEL MES DE OCTUBRE

Santiago, 5 de octubre de 2020

Queridos apoderados:

            Luego del descanso de las vacaciones de septiembre iniciamos la última etapa de nuestro año escolar. Damos gracias a Dios por estar llegando hasta aquí en un año extremadamente difícil, y le pedimos fuerzas y sabiduría para seguir adelante lo que queda de este año y los próximos.

  1. Pastoral: Con mucha fidelidad y constancia el Departamento de Pastoral nos viene animando día a día con su cadena de oración y lo seguirán haciendo, uniéndonos en la distancia de nuestros hogares. Invitamos a todas las familias a unirse a ella a través de la página web, haciendo click en el botón “Cadena de Oración”; al mismo tiempo a quienes tengan intenciones para integrar en la oración (nombres de familiares enfermos o necesidades personales), pueden inscribirlas escribiendo a pastoral@academiahumanidades.cl (antes de las 13:00 hrs). Durante el Mes de Octubre celebramos el “Mes de la Familia”, a través de diferentes cápsulas, reflexiones y la celebración de la Cena del Señor. Los invitamos a la misa dominical online, a las 18:00 hrs., presidida por Fray Adrián Cisternas, capellán del colegio. Todos los detalles, están siendo informados por los encargados de Pastoral.
  • Pruebas externas de lenguaje y matemática: Nuestros estudiantes, de 2° básico a 2° año medio rindieron pruebas externas en lenguaje y matemática. Estas pruebas fueron confeccionadas para medir los aprendizajes correspondientes al 2° semestre del año anterior y del 1° semestre del actual; no fueron hechas pensando en que los alumnos tendrían clases online. Aún así, el promedio de logro de nuestros estudiantes en ambas pruebas es MEDIO ALTO, con logros sobre 75 % en ambas asignaturas. Resaltan los niveles de 2°, 3° y 4° básico que alcanzaron rendimiento ALTO con promedios del 90, 82 y 76 % en lenguaje y 92, 84 y 86 % en matemática respectivamente. Hay diferencias entre niveles y cursos, las que están en conocimiento de los profesores jefes y de asignatura, para su tratamiento con cada curso. Es un resultado que nos permite confiar en el trabajo realizado y en las metodologías empleadas. Felicitaciones a profesores, padres y madres por el acompañamiento brindado a nuestros estudiantes.
  • Evaluación y Promoción: Recuerdo, como ya se ha comunicado en reunión de apoderados, que la promoción al curso superior no va a ser automática; ésta será decidida por el consejo de profesores de acuerdo a los resultados alcanzados y al desempeño mostrado por cada alumno/a en su participación en clases, rendimiento en las pruebas y realización de los trabajos asignados por sus docentes. Es importante que los padres estén atentos al trabajo escolar de sus hijos en sus casas y que mantengan comunicación con sus profesores jefes en caso de detectar situaciones preocupantes.
  • Evaluación socio-emocional: El Departamento de Formación realizó una evaluación socio-emocional aplicando un test externo. Lo respondieron 1.241 estudiantes de prekinder a 4° medio (86 % del total). El test nos señala que los indicadores de gestión de las emociones de miedo, ansiedad, ira y tristeza, y las conductas de alteración del sueño, alimentación, agresividad y aislamiento no muestran niveles preocupantes en la generalidad de nuestros alumnos y alumnas, salvo el abuso de pantallas. Se detectan algunas situaciones particulares que se trabajarán durante este mes por el Equipo de Formación y los profesores jefes con los alumnos y sus padres. Todo esto estará siendo dado a conocer durante el mes. Por otra parte, en general los factores emocionales como el optimismo, autoestima, la expresión de emociones y la motivación, no se ven afectados, todo ello nos indica que el proceso de acompañamiento que estamos entregando entre padres y educadores está siendo eficiente.
  • Clases de Educación Física: Hemos decidido que las clases de Educación Física en lo que resta del año serán optativas para los alumnos de 5° básico a 4° medio. Esto responde al objetivo de hacer clases más activas, lo que exige que los alumnos tengan sus cámaras encendidas, de modo que el profesor pueda ver a sus alumnos/as y lo que están haciendo. La evaluación de esta asignatura será el promedio del primer semestre, con un trabajo encargado en el segundo. Quienes se inscriban en estas clases tendrán un incentivo en nota para el segundo semestre. Los detalles de esta medida los están dando a conocer sus profesores.
  • Finalización de clases: Lo señalado en los puntos anteriores nos hace pensar que hemos logrado implementar un sistema de acompañamiento pedagógico que, con el apoyo fundamental de los padres en casa, ha logrado buenos aprendizajes por parte de nuestros estudiantes. Esto, unido a la opción mostrada por el 76 % de los apoderados de no enviar a sus hijos e hijas al colegio este año, nos ha llevado a tomar la decisión de que nuestras clases online se mantendrán hasta finalizar el presente año escolar. El término de clases va a ser el viernes 11 de diciembre, dejando hasta el 18 de diciembre para resolver situaciones de alumnos que requieran algún plazo especial. Los alumnos de 4° medio tendrán un calendario propio a raíz de que tienen que rendir la PTU, el que se les dará a conocer próximamente. 
  • Al colegio paso a paso: Nuestro colegio se encuentra en fase 3. Estamos implementando las medidas necesarias para, una vez que estemos en fase 4, recibir a nuestros estudiantes de 4° medio y llevar adelante con ellos un proceso de encuentro y cierre de su etapa escolar, que culminará con su graduación. Su participación en las actividades programadas siempre será voluntaria. Estamos estudiando la oportunidad y la modalidad de abrir también el colegio para recibir, en forma gradual a los alumnos y alumnas de los otros niveles, cuyos padres necesiten o deseen que los atendamos. Los detalles los daremos a conocer mediante circular una vez que lleguemos a la fase 4. 
  • Vacunación: Las vacunas para los alumnos de 1°, 4°, 5° y 8° básicos va a ser el martes 27 de octubre. Los detalles de horarios y otras indicaciones se les darán a conocer cuando estemos más cerca de ese día. Esta es la fecha que nos ha dado el CESFAM de Recoleta. No obstante, si algunos papás desean llevar a sus hijos/as a otro centro de salud, lo pueden hacer; lo importante es que todos tengan las vacunas que les corresponden.
  • Matrículas: Éstas se llevarán a cabo entre el lunes 2 y el viernes 27 de noviembre, en horario de 8 a 14:00 hrs. El detalle del procedimiento lo daremos a conocer mediante circular, lo mismo que los valores de matrícula y mensualidad 2021. Haremos una calendarización de días de matrícula por cursos; será obligatorio respetar fielmente el día de matrícula que se le señale, con el objeto de hacer posible el distanciamiento físico necesario. Quienes tienen más de un hijo/a podrán hacer el trámite el mismo día. Si algún apoderado tiene una dificultad particular por riesgo de salud u otra situación, le rogamos nos lo dé a conocer escribiendo a: secretaria@academiahumanidades.cl y veremos la forma de darle un horario especial de atención.
  1. Becas 2021: La incertidumbre económica de este año nos genera dificultades importantes para crear un fondo para otorgar becas para el próximo año escolar. Esto nos ha llevado a tomar la decisión de postergar el proceso de solicitud de becas para marzo del próximo año; este proceso se llevará a cabo siempre y cuando la situación económica del colegio para el 2021 nos lo haga posible. 

Pedimos a Dios Padre, a la Virgen del Rosario, cuya fiesta celebramos el 7 de este mes, y a Santo Domingo que nos protejan y nos bendigan. Juntos vamos a salir adelante.

                                                                                                     Alberto Stephens K.                                                                                                                      Rector

Modificación de horarios del Primer Ciclo Básico

11 de Septiembre, 2020

Estimados Apoderados del 1er Ciclo Básico, tengo el agrado de comunicarles que la petición de clases online en las asignaturas de Educación Física, Música y Religión por parte de ustedes fue considerada para el 2do semestre de este año lectivo. Por esta razón se han diseñado nuevos horarios que insertan estos ramos antes mencionados. 

La información de estos horarios pueden encontrarla haciendo click aquí, como también, los profesores de cada curso comunicarán a sus directivas correspondientes para su difusión.  

Es importante señalar, que los cursos se dividirán en 2 grupos para las clases de Educación Física y Música, por lo cual debe estar atento para conectarse cuando corresponda, también seguir las instrucciones que se entregarán.

Los nuevos horarios comienzan a regir a contar del 21 de septiembre.

Gracias por su atención y que tengan un feliz descanso dieciochero.

Atte.

Hugo Delzo Jorquera
Coordinador

 

COMUNICADO DEL MES DE SEPTIEMBRE

   Santiago, 1° de septiembre de 2020

Queridos apoderados:

            Iniciamos el mes de septiembre; el invierno queda atrás y se inicia la primavera. Septiembre es nuestro mes de la Patria; mes en que el sentido de pertenencia e identidad como nación se fortalecen, recordando nuestra historia y celebrando nuestras tradiciones. A través de las clases online procuraremos vivenciar y compartir la relevancia de las fechas que celebramos.

  1. Pastoral: El domingo 6 de septiembre, tendremos nuestra tradicional misa a la chilena. La haremos vía online. El departamento de Pastoral nos hará llegar la invitación. En este mes de septiembre en particular necesitamos orar por nuestro país: por la situación de pandemia que nos afecta, por la sana convivencia política y social, y por los procesos eleccionarios que se nos avecinan. Orar también por nuestras familias y nuestros niños y jóvenes, que están teniendo un año escolar tan diferente de lo habitual.
  • Avances pedagógicos: La semana pasada se llevaron a cabo evaluaciones de lenguaje y matemática, con pruebas externas de la editorial SM, en la que participaron nuestros alumnos desde 2° básico a 2° medio. Ya tenemos los resultados y estamos trabajando con ellos para mejorar y nivelar las áreas más descendidas. También los alumnos de 3° y 4° medio tuvieron un ensayo de la Prueba de Transición a la Universidad.
  • Evaluación y Promoción: En las reuniones de apoderados se ha explicado que los estudiantes están siendo evaluados por el trabajo que llevan a cabo de acuerdo a las pautas e indicaciones que sus profesores les entregan, lo mismo que por su asistencia a clases. Trabajos no realizados e inasistencias deben ser justificadas debidamente. La promoción al curso siguiente no va a ser automática; será decidida por el Consejo de Profesores en conformidad con el trabajo realizado por el estudiante.
  • Evaluación socio-emocional: Los cursos de prekinder a 4° medio están teniendo esta semana una evaluación socio-emocional, con un test externo, dirigido por Editorial Santillana. Éste se realiza durante la hora de Orientación. Este test nos permitirá obtener una mejor percepción de los estados emocionales que están viviendo nuestros estudiantes producto del distanciamiento y encierro a que están sometidos; ello nos permitirá realizar algunas acciones en orden a brindarles una mejor ayuda.
  • Vacaciones: Entre los días 14 y 20 de septiembre tendremos una semana de vacaciones de Fiestas Patrias; será un merecido y necesario descanso para retomar fuerzas para la última parte de este año escolar.
  • Encuesta: Hemos aplicado a los apoderados del colegio una encuesta preguntando respecto de su disposición a enviar a sus hijos al colegio en el caso de iniciar clases presenciales. Sabemos que las respuestas están condicionadas al momento actual. Ellas nos indican que entre quienes respondieron la encuesta, un 74 % de los apoderados no enviaría a sus hijos al colegio; un 17 % no lo sabe aún; y un 9 % sí los enviaría. El porcentaje varía según los cursos.
  • Clases presenciales: En muchas partes se está preparando la vuelta a clases presenciales, debido a que los aprendizajes de los estudiantes se potencian en ellas, a la vez que necesitan relacionarse con sus compañeros. Nosotros también lo estamos haciendo; en ello nos estamos guiando por tres criterios:
    • Seguridad: Sólo habrá clases presenciales cuando la autoridad sanitaria así lo indique. Tal situación la daremos a conocer a los apoderados, junto con la modalidad y las medidas adoptadas, al momento de invitarlos a regresar al colegio.
    • Gradualidad: Priorizaremos, en primer lugar la presencia de los alumnos de 4° medio, y luego la de los otros cursos.
    • Voluntariedad: Ningún estudiante estará obligado a venir a clases. Por ello estamos elaborando la forma de atender, tanto a los alumnos que vengan a clases como a los que permanezcan en sus casas, evitando generar un recargo de trabajo en nuestro personal docente, que ya se está viendo muy exigido con el trabajo online.
  • Educadores: Al terminar el 1° semestre quiero expresar mi agradecimiento y trasmitir el de muchos apoderados que nos lo han hecho saber, a nuestro personal docente, por el cariño y la entrega que han mostrado para con nuestros estudiantes, y la enorme capacidad para adaptarse a las exigencias de esta nueva e inesperada situación. En lo personal me ha resultado muy grato trabajar con profesores y profesoras tan dispuestos a no dejar a nuestros alumnos solos y a entregarles lo mejor de sí, con enorme creatividad, espíritu de equipo y fortaleza. Hago extensivos mis agradecimientos y felicitación al personal administrativo y auxiliar por su constante preocupación por el cuidado administrativo y físico del colegio.
  • Apoderados: agradezco también a los apoderados la comprensión y apoyo que han mostrado, a pesar de las dificultades iniciales. Sabemos que para ustedes ha sido un tiempo especialmente difícil por diversas razones; no obstante ello, percibimos una comunidad escolar unida y fortalecida, lo que nos enriquece a todos. En particular reconocemos y agradecemos la gestión del Centro de Padres que ha desarrollado una potente labor de construcción de unidad entre nosotros, ayudando también a la dirección del colegio a atender las situaciones de muchos de nuestros apoderados.
  1. Mensualidad: Haremos para los tres meses que quedan (septiembre, octubre y noviembre) la rebaja en los $ 40.000 pesos correspondientes a los almuerzos no servidos, para los alumnos de 1° básico a 4° medio. La razón es que en el caso de regresar a clases presenciales, los estudiantes estarían en el colegio sólo durante la mañana, pues acortaríamos el período de permanencia en clases. Esto significa que no habrá almuerzos este año en el colegio.
  1. Matrículas: Ya se ha avisado en las reuniones de apoderados que éstas se llevarán a durante el mes de noviembre. Con el objeto de evitar aglomeraciones haremos una calendarización de matrícula por cursos. El detalle lo daremos a conocer mediante circular, lo mismo que los valores de matrícula y mensualidad 2021.

Pedimos al Señor y a Santo Domingo, a quien hemos conmemorado durante el mes de agosto que acabamos de cerrar, que nos protejan y nos bendigan. Juntos vamos a salir adelante.

Alberto Stephens K.
Rector

Resultados Proceso de Admisión Año Escolar 2021, 2da Convocatoria

Queridas Familias, esperando que todos se encuentren muy bien, queremos comunicar los resultados del Segundo Proceso de Admisión al año escolar 2021 de nuestro Colegio, realizado durante el mes de Agosto.

Para conocer el listado de los alumnos aceptados deben hacer click aquí

Les recordamos que, con esta publicación, se inicia el proceso de matrículas cuyas informaciones se encuentran en la circular publicada en el Banner principal del proceso o pueden encontrarlas haciendo click aquí

Sean todos y todas muy bienvenidos a nuestra comunidad!!!