Disponible el Acceso a Libro y Material Digital del Programa Logros

EL PROGRAMA LOGROS – HÁBILMENTE SE DESARROLLA desde 2° a 6° Básico, durante la Jornada Escolar, en un trabajo facilitado por nuestro equipo docente.

CUENTAN CON material impreso (Cuadernillo de Trabajo), y DESDE ESTA SEMANA, con acceso al LIBRO DIGITAL,  de esta forma se facilitará el trabajo de nuestros estudiantes, así como también el fortalecimiento de los materiales con que cuenta el programa.

¿CÓMO ACCEDER AL LIBRO VIRTUAL?

  1. Recibirán su clave personal desde su Jefatura de Curso. Profesores jefes las distribuirán a padres y apoderados, así como también a estudiantes.
  2. Deben ingresar a la página: https://spe.santillana.com/ ;
  3. Luego digitar el usuario y contraseña. Les aparecerá el curso que corresponde al usuario.

4. Deben dar clic en “libro digital”.

Estamos convencidos que el desarrollo de las habilidades cognitivas y socioemocionales facilitará el aprendizaje y convivencia de nuestros estudiantes.

Inicio del Proceso de Talleres Extra programáticos 2023

Santiago, 31 de marzo del 2023

Estimadas familias: estudiantes, mamás y papás, apoderados

Comenzamos el 2023 con la esperanza y la alegría de iniciar un nuevo año proceso. Debemos cuidarnos, seguir protegiendo nuestra vida y salud con las medidas de resguardo necesarias. Pero también retomar actividades que complementan los procesos de nuestros estudiantes. Es por ello que anunciamos el inicio del proceso de:

¡TALLERES EXTRA PROGRAMÁTICOS!

1.           ¿POR QUÉ REALIZAR TALLERES EXTRA PROGRAMÁTICOS?

  • Necesitamos reforzar espacios de desarrollo espiritual, socio emocional, deportivo, artístico y cultural que beneficie el desarrollo de los estudiantes.
  • Porque complementan la formación integral de los estudiantes.

2.           ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA CON LOS AÑOS ANTERIORES?

  • En el año 2023 se inicia el Programa de Vida Activa y Saludable (VAS) de Kínder a 8vo Básico.
  • Desde el mes de marzo, comenzamos la activación del VAS con la participación de nuestros estudiantes de Kínder a 8vo Básico, en bloques horarios definidos.
  • Aumento de los talleres deportivos en el bloque VAS de 1ro a 8vo Básico (de 4 opciones de porte a un mínimo de 10 deportes)
  • Ocupación de los espacios de infraestructura deportiva en el bloque de 15:30 a 16:30 horas (lunes, miércoles, jueves y viernes) por el programa VAS.
  • Ocupación de los espacios de infraestructura deportiva en el bloque de 16:30 a 17:45 horas (lunes a viernes) por el programa de Selecciones Deportivas.

3.           ¿QUÉ DEBO SABER DE LOS TALLERES EXTRA PROGRAMÁTICOS?

  • COMPROMISO DEL APODERADO:
    • Acompañar, incentivar y motivar la participación de sus hijos/as en los talleres.
      • Asistir a las reuniones que se les convoque.
      • Velar porque los estudiantes traigan colación para la jornada extensa en la que participarán con los talleres. No está permitido el delivery ni salir del recinto a comprar.
  • EVALUADOS:
    • Cada taller lleva una nota en el semestre en una asignatura afín considerando desempeño, responsabilidad y comportamiento del alumno.
  • HORARIO DE TÉRMINO:
    • Cada taller tiene un horario de término establecido. El apoderado es el responsable del retiro oportuno de su hijo/a al término del horario del taller. Cuando el taller finaliza a las 17:30 horas, recordar que el Colegio se cierra a las 18:00 hrs.
      • Los talleres de los estudiantes de 1ro básico a 4to básico se realizarán en el primer bloque horario (15:30 horas) debido al horario general de salida de los estudiantes por plan de estudio. NO ES VIABLE realizar talleres en el 2do Bloque horario (16:30 horas).
      • Los estudiantes de cursos superiores que realizan talleres y/o selecciones en el horario del 2do Bloque horario (16:30 horas) y terminen sus clases a las 15:10 horas, DEBERÁN PERMANECER, en el colegio y en un espacio determinado por las distintas coordinaciones de ciclo para esperar el inicio del taller.
  • JUSTIFICAR INASISTENCIA:
    • En caso de ausencia, debe presentar el justificativo correspondiente al profesor que lo imparte.
  • REGLAMENTO INTERNO:
    • Los talleres están regidos por nuestro reglamento interno, por lo tanto, deben cumplir todas las normas correspondientes. Dado esto, reforzamos que los estudiantes no pueden salir del colegio finalizadas las clases sistemáticas, e ingresar nuevamente a los talleres. La jornada es continua.
  • SEMESTRALES:
    • Los Talleres son SEMESTRALES, pudiendo cambiar de taller en el segundo semestre, si se generan vacantes en los talleres establecidos.
  • SITUACIONES EMERGENCIAS AMBIENTALES:
    • Los días de emergencia o pre-emergencia ambiental se realizará cambio de actividades en los talleres deportivos, quedando el apoderado en libertad para retirar al alumno antes del inicio del taller, si lo estima conveniente.
  • VOLUNTARIOS:
    • La Academia ofrece talleres extraprogramáticos de carácter voluntario. Cuando se inscriben en un taller, tanto el apoderado como el estudiante debe responsabilizarse hasta el final, cumpliendo con todas las exigencias de dicho taller.
  • ¿CUÁNTOS ESTUDIANTES PUEDE HABER POR TALLER?
    • Se establecen cupos por taller, que puede ser determinado o abierto a todos los inscritos.
      • La realización y continuidad del taller está sujeta al hecho de contar con un mínimo de 15 participantes.Si el número de inscritos para el taller es superior al cupo máximo, el profesor a cargo realizará una selección. Los criterios para dicha selección serán los siguientes:No estar inscrito en otro taller.Llevar a cabo una práctica y clasificarlos según el nivel de desempeño.
      • Sorteo
  • ¿CUÁNDO INICIAN LOS TALLERES?
    • Primer Semestre:         
      • Los Talleres comienzan el lunes 10 de abril, y finalizan el viernes 23 de junio.
    • Segundo Semestre:
      • Los Talleres comienzan el lunes 31 de julio, y finalizan el viernes 24 de noviembre.
  • ¿EN CUÁNTOS TALLERES PUEDE INSCRIBIRSE?
  • Podrán inscribirse libremente en los talleres de pastoral propuestos para su ciclo.
    • Independiente del taller de pastoral, podrán inscribirse en dos talleres más. Cada taller debe corresponder a un área distinta: deportiva, artística, cultural.
  • ¿CÓMO INSCRIBIRSE EN LOS TALLERES?
    • La inscripción se realizará a través de un formulario digital. Para ello debe realizarse solo con las cuentas de correo institucional de los estudiantes.
      Fechas del proceso:
      • 02 y 03 de abril:
        • Completar formulario ( https://forms.office.com/r/pssBrxPr92 ), disponible a partir del 02 de abril a las 09:00 horas y hasta el 03 de abril a las 21:00 horas. Al completar formulario se declara estar en conocimiento de la normativa expuesta para los talleres.
      • 06 de abril
        • Publicación de listas de talleres.
      • 10 de abril
        • Inicio de los Talleres según los horarios establecidos para ellos.
  • ¿POR DONDE SE RETIRAN LOS ESTUDIANTES AL FINALIZAR LOS TALLERES?
    • Los estudiantes que finalizan antes de las 16:45 horas se retiran por las puertas asignadas por protocolo (1° a 4° Básico: Caliche; 5° básico a 4° medio: Recoleta).
    • Los estudiantes que finalizan después de las 16:45 horas se retiran por Caliche.
  • ¿QUÉ OCURRE CON LOS TALLERES DEL ÁREA DE NATACIÓN?
    • Las piscinas están en fase de reparación. Como se indicó en Circular sobre Deportes, informaremos las novedades al respecto de forma oportuna.
  • ¿PODRÁN REALIZARSE OTROS TALLERES?
    • De existir la oportunidad, podríamos tener otra malla de talleres, de acuerdo a la experiencia realizada.

Atentamente

La Dirección

Descripción de los Talleres

Mi club de literatura: Taller que tiene como finalidad acercar a los niños y a las niñas a la lectura, escritura y oralidad de una manera lúdica, auténtica y gamificada. De esta manera trabajar las habilidades necesarias de la asignatura de lenguaje en los niveles de tercero y cuarto básico.

Taller Psicopedagógico: Taller de apoyo psicopedagógico para los estudiantes de 5° año básico que busca reforzar los aprendizajes instrumentales donde los estudiantes presenten dificultades: lectura, comprensión y aprendizajes matemáticos. Potenciar las habilidades cognitivas como base para la adquisición de los aprendizajes y desarrollar y/o fomentar hábitos y técnicas de estudio para lograr la autonomía en sus estudios.

Taller Manos a la Masa: Taller destinado a los estudiantes de 3º y 4º básico que busca desarrollar el método científico a través de las experiencias prácticas.

Taller Jugando Refuerzo mi Aprendizaje: Taller destinado a los estudiantes de 1º básico que busca establecer métodos de aprendizaje que cubran las necesidades que presentan los estudiantes del nivel, de acuerdo al contexto y desarrollo académico, especialmente en el aprendizaje de la lectura y la escritura.

Taller “Protagonistas”: Taller dirigido a los estudiantes de 1º a 4º básico, el cual, a través del juego y las dinámicas, busca reforzar, fortalecer y propiciar el liderazgo en los estudiantes.

Taller “Manualidades”: Taller que busca desarrollar la motricidad, creatividad, conocimiento, habilidades y actitudes positivas a través del trabajo personal y en equipo con diferentes materiales.

Taller “Cantando mi fe”: Taller dirigido a los estudiantes de 3º y 4º básico quienes, a través del canto deseen expresar la alegría, fuerza y amistad con Jesús, formando el coro de niños para las actividades litúrgicas del colegio.

Taller “Diseño de personajes tipo Manga/Comic”: Taller dirgido a los estudiantes de 6º básico a 4º medio, quienes deseen explorar y/o desarrollar en profundidad sus inquietudes artísticas, de diseño y creación, así como encontrar un espacio de recreación y sociabilización con sus compañeros y compañeras de gustos afines.

Taller de Batucada: Taller dirigido a los estudiantes de 6º básico a 4º medio que busca promover el arte y la creatividad, especialmente en los estudiantes que tengan conocimiento relacionado a los instrumentos que componen una batucada y el conocimiento básico de rítmica.


Campaña de Vacunación Contra la Influenza 2023

INFORMACIÓN VACUNACIÓN CAMPAÑA INFLUENZA 2023

NIÑOS/AS DE PRE KÍNDER A 5°BÁSICO

Estimadas Familias, informamos a Ud. acerca del proceso de vacunación de la campaña contra la influenza 2023 enfocada en los niños y niñas que cursan de pre kínder a 5to Básico en nuestro colegio

¿QUÉ DÍA SERÁ LA VACUNACIÓN?

–        El CESFAM RECOLETA ha determinado el día MARTES 04 y MIÉRCOLES 05 DE ABRIL, para la vacunación de los alumnos/as de nuestro colegio.

¿EN QUÉ HORARIO SERÁ LA VACUNACIÓN?

–        En horario único de 09,00 a 14,00 hrs.

¿ CUÁNDO LE CORRESPONDE A CADA CURSO?

Con el fin de organizar, cuidar y resguardar los protocolos de seguridad, distanciamiento físico y

contar con el tiempo necesario para el proceso, se ha elaborado el siguiente horario:

MARTES 04 DE ABRIL:

–        De 09,00 a 10,00 hrs.   1dos BÁSICOS

–        De 10,00 a 11,00 hrs.   2dos. BÁSICOS

–        De 11,00 a 12,00 hrs.   PRE KÍNDER

–        De 12,00 a 13,00 hrs.   5TO BÁSICO A Y B

MIÉRCOLES 05 DE ABRIL:

–        De 09,00 a 10,00 hrs.   3ros BÁSICOS

–        De 10,00 a 11,00 hrs.   4tos. BÁSICOS

–        De 11,00 a 12,00 hrs.   KÍNDER

–        De 12,00 a 13,00 hrs.   5TO BÁSICO C Y D

¿ DÓNDE SE VACUNARÁN? ¿QUIÉN ES RESPONSABLE DEL PROCESO?

Lugar: 

–        En las dependencias del colegio, en lugares asignados de acuerdo a los requisitos del CESFAM.

–        Primer piso bajo casino, salas de talleres, etc.

–        Equipo responsable de la vacunación es el de Vacunatorio CESFAM Recoleta: Recoleta 740.

EL DÍA DE LA VACUNACIÓN

–        Los estudiantes serán acompañados por sus profesores al lugar de vacunación en el horario correspondiente.

SOBRE LAS CLASES DEL DÍA MARTES 04 MIÉRCOLES 05 DE ABRIL:

–        Dadas las condiciones del proceso de vacunación, NO ES NECESARIO SUSPENDER las clases, por lo que se mantienen de manera normal para todos los niveles.

¿QUIÉNES NO DEBIESEN VACUNARSE?

–        Aquellos menores que presenten alergia severa a los componentes de la vacuna, entre los cuales se encuentran: trazas de huevo (ovoalbúmina) y  gentamicina. La inmunización deberá ser postergada en niños con fiebre o infección aguda. 

¿ES NECESARIO FIRMAR EL CONSENTIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE LA VACUNA?

–        Esta vacunación es de carácter OBLIGATORIO por lo que NO REQUIERE la autorización, por medio de firma de consentimiento informado de los padres y/o apoderados, en conformidad con lo establecido en el artículo 32º del Código Sanitario y el decreto exento N°6 del 2010.      

Por el contrario, si su hijo(a) posee alguna condición que amerite precauciones especiales o la suspensión de la vacunación, usted debe manifestarlo presencialmente en el colegio completando los datos en formulario oficial de Minsal, el cual será entregado por el personal de CESFAM Recoleta, señalando la razón por la cual no se debe suminitrar la vacuna (Por razón médica, adjuntando el certificado médico correspondiente o por ya tener suministrada la dósis de manera particular)

En ausencia de notificación, se asumirá que no existen contraindicaciones ni otros impedimentos para administrar la vacuna, por lo cual se procederá a vacunar a los estudiantes. 

Colegio Academia de Humanidades
Padres Dominicos

Jeans Day Marzo

Anunciamos para mañana viernes 31 de marzo, el primer Jeans Day del año, destinado a todas y todos los estudiantes del colegio.

La actividad consiste en el desarrollo de las CLASES NORMALES durante el día, pero aquellos estudiantes que participen (cancelando $500), podrán asistir con ropa de calle según reglamento establecido para la actividad.

En esta ocasión, los fondos recaudados serán aportados a la campaña de recolección de útiles escolares que serán donados a diferentes familias en estado de vulnerabilidad de nuestra sociedad.

Conoce el reglamento del jeans day aquí:

Participa!!

Celebración Domingo de Ramos

Queridas Familias, reciban un afectuoso saludo.

          Queremos invitarles a la tradicional Eucaristía de Domingo de Ramos, que se realizará el próximo domingo 2 de abril, a las 12:00 horas en el Templo Recoleta Dominica.

            En esta Eucaristía, que volvemos a celebrar comunitariamente en nuestro templo después de tres años, nos recuerda el momento en que Jesús entra en Jerusalén y da inicio a la Semana Santa, donde conmemoraremos su pasión, muerte y resurrección.

            La celebración comenzará con la tradicional bendición de ramos en el frontis del templo (Recoleta), para luego ingresar en procesión y compartir la Eucaristía.

            Esperamos que este momento sea especial para nuestra comunidad y volver a reunirnos para iniciar juntos las celebraciones de Semana Santa 2023…

Departamento de Pastoral
Colegio Academia de Humanidades
Padres Dominicos

Descansa en Paz querido Joaquin.

Hoy nuestra comunidad está triste con la noticia del sensible fallecimiento de Joaquín Soto Pizarro, destacado alumno de Octavo Básico.

Joaquin luchó valientemente contra el cáncer durante años y hoy ha partido para estar definitivamente en la Casa del Padre. Nuestro abrazo, cariño y oración para la familia y sus compañeros en esta triste jornada para nuestra comunidad. La esperanza de la vida plena en Dios nos ayuda en este caminar.

Nuestra comunidad tendrá encuentro especial por Joaquín en la Mañana miércoles 29 de marzo, viviremos una especial Oración de la Mañana junto a los estudiantes a la cual, invitamos a las familias a que, desde sus casas y/o lugares de trabajo se unan en oración a las 08:00 horas

También mañana miércoles, a las 14:00 horas, viviremos un momento especial, al celebrar la eucaristía para dar gracias por la vida y el testimonio de Joaquín, y entregar nuestro apoyo a su familia, su curso, y la comunidad educativa.

La Eucaristía se realizará en nuestro Templo de La Recoleta Dominica a las 14:00 horas. El acceso será peatonal, por Avenida Recoleta.

INICIAMOS PROCESO PREPARACIÓN 2023


En el marco de la preparación de la Prueba PAES 2023, nuestros estudiantes de 4to Medio dieron inicio al proceso de ensayos PAES que realizarán durante el presente año.

Este proceso se inicio hoy lunes 27 de marzo con la aplicación de los ensayos de Lenguaje y Matemática.

Durante el 1er semestre, se aplicarán 3 ensayos más para este nivel.

  • Martes 25 de abril, Lenguaje y Matemática.
  • Miércoles 24 y Jueves 25 de Mayo, Lenguaje, Matemática y Ciencias.
  • Jueves 22 y Viernes 23 de Junio, Lenguaje, Matemática y Ciencias.

Durante el segundo semestre, se sumará otro proceso de ensayos de forma de profundizar en la preparación de esta área de contenido.

Eucaristía Familiar

Querida Comunidad de la Academia de Humanidades, con mucha alegría queremos volver a encontrarnos para compartir juntos en una nueva Eucaristía Familiar, la cual se realizará el Domingo 26 de Marzo a las 12:00 horas en el Templo Recoleta Dominica.

El ingreso será por Calle Caliche 800 y estará habilitado el patio de nuestro colegio para poder estacionar los vehículos en él.

Las y los esperamos!!!

Taller Fomento Lector

Sabemos los innumerables beneficios que trae la lectura en la vida de nuestros/as estudiantes, es por esto que se invita cordialmente, en esta primera instancia, a los padres y apoderados de primero a cuarto básico a asistir el día miércoles 5 de abril a un taller para fomentar la lectura en familia. Éste, se realizará a las 19:00 horas en el teatro del colegio. El ingresó será por Calle Caliche 800.

¡Los y las esperamos!

Una visita muy especial…

El martes 14 recién pasado el sr. Enrique Patricio Cuevas Ayrr, exalumno de la generación del año 1956, regresó a su colegio después de 67 años.

Fue una grata mañana donde recorrió su querida academia, agradecido por ser parte de nuestra comunidad.

Para nosotros fue también un momento especial al sentir el cariño, reconocimiento y valoración de la formación recibida en nuestra institución…

#Salve siempre Academia del Alma